En España continúan las altas temperaturas y pocas ganas dan de entrar en la cocina. Si bien, no queda de otra que comer. Pero, ¿qué hacemos a la hora de la cena? ¡Uf, qué pereza! No sé si a ti te pasa como a mí, que tener que encender el fuego hace que las ganas de comer disminuyan.
Como soy muy amiga de organizar comidas en casa, no me queda de otra que ingeniármelas para preparar cosas sencillas con estos calores y que gusten a todos los invitados. Nada más fácil que lo que hoy te propongo, ambas recetas sirven como entrantes o como cena ligera: endibias con queso roquefort y cogollos con anchoas.
Seguro que no te descubro nada nuevo, pero (con los años que llevo con el blog) me he dado cuenta de que a muchos seguidores les encantan recetas que he llegado a pensar que no valía la pena publicar por su sencillez.
Receta de endibias con crema de queso roquefort
Receta de endibias con crema de queso roquefort
Una pequeña curiosidad antes de ir a la receta. La endibia es una variedad lisa de la escarola, según recoge el diccionario de la RAE. Además, se conoce como endivia o endibia. Además, dicho diccionario indica que la forma más correcta es endibia, puesto que «etimológicamente está más justificada la grafía con b«. Así pues, se trata del mismo vegetal tanto la endivia como la endibia y no comete una falta ortográfica quien escribe endivia, a pesar de ser más adecuada la otra grafía.
Ingredientes para la receta de endibias con crema de queso roquefort
- 1 paquete de endibias
- 1 paquete de queso roquefort
- 1 chorro de cerveza sin alcohol
Cómo hacer endibias con crema de queso roquefort
- Cortar la parte trasera de las endibias y deshojar.
- Lavar y escurrir bien.
- Reservar en la nevera en un plato cubierto.
- Colocar en un cuenco el queso roquefort en trozos.
- Verter un pequeño chorro de cerveza sin alcohol y proceder a escachar con un tenedor el queso, mezclándolo bien con el líquido.
- La crema estará hecha cuando quede fina y bien mezclada, sin trozos de queso entero. Así pues, habrá que ir añadiendo cerveza poco a poco y seguir aplastando los trozos de queso con la intención de obtener dicha pasta de queso.
- La consistencia de la crema de queso será la que tú desees, más o menos líquida.
- Una vez unificado el queso con la crema, cubrir con papel de aluminio e introducir en la nevera para que cuando se monte el plato esté todo bien frío.
- Emplatar poniendo la crema en el centro y las endibias alrededor.
Consejos para que las endibias con queso roquefort queden bien ricas
- A la hora de escoger las hojas de endibias, opta por las hojas más grandes y deja las pequeñas para cuando no tengas invitados. Las grandes lucen mucho más.
- El queso roquefort se hace con leche de oveja, de ahí que sea el que uso porque no puedo consumir leche de vaca. Tú opte por queso azul si te apetece o cabrales.
- El líquido a añadir a la mezcla puede variar. Ya sabes que yo solo puedo tomar una copa de vino blanco, cava o champán de forma muy esporádica, de ahí que esté elaborado con cerveza sin alcohol. Ahora bien, la crema queda riquísima con fino, sidra o cava.
Receta de cogollos con anchoas y tomate
Ingredientes para los cogollos con anchoas y tomate
- 1 paquete que cogollos
- 1 paquete de tomatitos
- 2 latas de anchoas
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- vinagre
Cómo hacer cogollos con anchoas y tomatitos cherry
- Lavar muy bien los cogollos y cortarlos en dos o en cuatro trozos; esto dependerá de lo grandes que sean.
- Lavar unos tomatitos y cortar en trozos.
- Montar el plato: colocar los cogollos; verter los tomatitos encima y alrededor de los cogollos.
- No poner las anchoas hasta que estén los invitados porque el aceite puede dañar la frescura de las hojas de los cogollos.
- Tras colocar las anchoas, verter un chorro de aceite de oliva virgen por encima.
- Dejar en la mesa la vinagrera, la aceitera y la sal para que cada comensal aliñe los cogollos a su gusto.
Consejos para preparar los cogollos con anchoas
- Nunca sabrás el punto de sal que las anchoas aportan al plato hasta que lo pruebes, de ahí que sea mejor no salar los cogollos.
- Si quieres, puedes abrir las latas anchoas y dejarlas en un recipiente cubierto en la nevera para que estén a la misma temperatura que los cogollos y los tomates.
- Este plato suele quedar muy sabroso con atún de lata, más rico con atún en aceite de oliva que con atún al natural, aunque todo depende de los gustos de cada persona.
- En caso de que no te agraden las anchoas, puedes eliminarlas e incorporar salmón ahumado, por ejemplo.
¿Quieres conocer mis recetas fáciles y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Hola guapa!!
Desde luego que cuando hace calor no hay nada mejor que prepara platos así, además de que están muy ricos. Estupenda combinación !!
Besos
Con calor creo que todas estamos igual, unas propuestas muy ricas y apetecible besitos feliz finde
Las dos me encantan, rápidas de preparar y muy ricas, besos
Querida amiga, soy una de las admiradoras de tus recetas sencillas, y más en estas fechas que como bien dices las altas temperaturas nos echan para atrás el pensar en la cocina. Además gracias a este tipo de entradas, nos traes al recuerdo algunos platos que no probamos hace tiempo (es mi caso con las endivias) y de repente nos entran unas ganas enormes de comer, y más al ver la presentación tan bonita que creas, muchas gracias por la idea!
Un besazo!
Dos maneras diferentes y muy agradables de comer ensaladas.
Riquisimas !!!!! Una combinacion estupenda como entrada va muy bien
FELICITACIONES !!!
Unas recetas de las mas ricas!!besos
Hola! me gustan las dos, sobre todo las endivias, siempre que puedo las compro. Qué buenas recetas, besos 🙂
Las dos propuestas me parecen estupendas y muy refrescantes, ideales para estas temperaturas que estamos aguantando
Abrazos y buena semana!!
Hola Rosa, la verdad que es imbatible la combinación de endivas bien frescas y crujientes con el queso azul/roquefort o un gorgonzola. Y si le añades unas nueces picadas, pues mejor aún. Y hasta unas peras en cubitos también soporta muy bien toda esa combinación. 🙂
Saludos!!